Fondo Jorge Mora Espinosa
Fechas extremas: 1908/Ca. 2010
El Fondo:
El Fondo Jorge Mora Espinosa fue incorporado al Archivo Histórico de la Universidad Nacional, Sede Bogotá en el año 2015, a través de la donación realizada por Jorge Arturo Mora Espinosa (1944), profesor pensionado de la Escuela de Cine y Televisión, quien, además de ejercer la docencia en instituciones como la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Piloto, hizo parte de proyectos de gran relevancia para la historia del arte en Colombia, tales como el Taller 4 Rojo, Crítica 33, la revista Alternativa, y la revista Comunicarte, entre otros.
Se trata de un archivo personal que evidencia sucesos políticos, sociales y culturales de gran relevancia para la historia del país a través de un conjunto de más de 15.000 fotografías en las que diversos sectores sociales —campesinos, grupos étnicos, estudiantes, organizaciones sindicales y pobladores urbanos, entre otros colectivos— toman un lugar protagónico. Luchas y reivindicaciones presentes en manifestaciones públicas como protestas, tomas de tierras, conmemoraciones y actividades en procesos electorales, así como la vida cotidiana en lo urbano y en lo rural se encuentran registradas con una estética particular.
La riqueza de este fondo también se encuentra en que documenta procesos creativos y posturas intelectuales del profesor Mora, así como de numerosos colegas y amigos con los que compartió vivencias profesionales y personales. Material fotográfico en diversos soportes, documentos audiovisuales, entrevistas, correspondencia personal, escritos y publicaciones en formatos análogos y electrónicos dan cuenta de estas experiencias.
Actualmente este fondo es considerado un Archivo de Derechos Humanos. Se encuentra custodiado por la División de Gestión Documental de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá (DGD), disponible para consulta bajo diversas condiciones de acceso y reproducción. Los investigadores, comunidad universitaria y público general pueden acceder a ella en las instalaciones del Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Para esto se debe realizar la solicitud correspondiente a través de una comunicación electrónica dirigida a la DGD, digedoc_bog@unal.edu.co.
En este repositorio, el usuario encontrará algunas series fotográficas del fondo documental.